top of page

El mundo alcanzó el pico más alto de conflictos desde la antesala a la Segunda Guerra Mundial

El año 2024 pasará a la historia como un año en el que el riesgo de escalada bélica a nivel internacional se disparó exponencialmente. Con 56 guerras activas que involucran a 92 países, el 2024 sufrió un deterioro en la paz a niveles que se remontan al escenario previo a la Segunda Guerra Mundial. También se dio un aumento considerable en la militarización global, en línea con la competencia geopolítica y la disputa por los recursos estratégicos.

El hallazgo es del Instituto por la Economía y la Paz (IEP), el reconocido tanque de ideas con sede en Sídney y que ostenta el título de ser el único que evalúa el estado de la paz en el mundo. En su último informe, reveló una paradoja que inquieta a los líderes mundiales: si bien en el siglo XXI la gente cada vez vive más y mejor, las brechas entre países se profundizan. Y el uso de la guerra como forma de hacer política no es la excepción.

"Muchas de las condiciones que preceden a los grandes conflictos son más graves que desde el fin de la Segunda Guerra Mundial", indicaron los autores. Además, existen dos variables que empeoraron el estado de la paz en el mundo en los últimos años: al aumento de la militarización global y la competencia geopolítica entre potencias grandes y medianas. "La combinación de estos factores significa que la probabilidad de otro conflicto importante es mayor que en cualquier otro momento desde el inicio de la medición".

 
 

©2024 por Radio Frecuencia Uno. Creada con Wix.com

bottom of page