top of page

En medio de la disputa por fondos con Milei, el gobierno de Kicillof anunció que cerró el primer semestre con superávit primario

ree

Según la administración bonaerense, el déficit fue de $122.382 millones, mientras que el superávit económico llegó a los $278.809 millones


El gobierno bonaerense cerró el semestre 2024 con superávit primario. Así se desprende de los datos procesados por el ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires en lo que respecta a la ejecución presupuestaria donde destacan que el resultado es un “moderado superávit primario y un déficit financiero sostenible

En la administración de Kicillof plantean que es posible un superávit sin ajustar en un mensaje dirigido a la política económica del gobierno nacional. Según datos oficiales, la Provincia finalizó los primeros seis meses del año con un déficit financiero de $122.382 millones de pesos (-1,2% de los ingresos totales) -que va en línea con sus posibilidades de financiamiento- y logró un superávit económico de $274.809 millones (2,7% de los ingresos corrientes), recursos -sostienen en La Plata- con lo que se pudieron sostener las inversiones de capital. Los resultados se dan en un contexto de caída real de recursos que ronda el 16%.

Una de las principales caídas que percibió la administración de Kicillof tiene que ver con las transferencias no automáticas, que mermaron en un 91% por decisión del Gobierno nacional. Allí aparecen distintos fondos; uno de los más significativos es el Fondo de Fortalecimiento Fiscal que por decreto la Nación lo eliminó y Kicillof decidió llevar el reclamo ante la Corte Suprema de Justicia. Otro es el Fondo de Incentivo Docente (FONID), que afectó a todas las provincias.

En el gobierno bonaerense destacan que lograr un superávit primario responde a no haber descansado en las transferencias no automáticas, que en el año 2023, cuando el gobierno nacional y provincial eran del mismo signo político, funcionó sin mayores inconvenientes. También destacan que si bien hubo una caída con respecto a los recursos de origen provincial, éstos descendieron menos que los nacionales (5% PBA contra 14% de la Nación.

 
 

©2024 por Radio Frecuencia Uno. Creada con Wix.com

bottom of page