top of page

Fracasó la sesión para condenar la visita a los genocidas

ree

Pichetto volteó el quórum y Menem no logró su comunicado.



Fue un final inesperado para una crónica que se especulaba anunciada. En un contexto turbulento, marcado por la expectativa de cómo se resolvería institucionalmente la visita de los seis diputados libertarios a genocidas condenados y, además, el terremoto político que había significado la denuncia de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández, la sesión convocada para el miércoles en la Cámara de Diputados se cayó por falta de quórum. Sin previo aviso, el bloque que comanda Miguel Ángel Pichetto decidió hacerle pagar a Martín Menem las últimas semanas de destratos y se rehusó a bajar al recinto, dejándolo sin el número para dar inicio a la sesión. Con esta maniobra, Hacemos Coalición Federal decidió trazar un nuevo rumbo en su relación con el gobierno nacional. "Piensan que somos un bloque insignificante, bueno, ahora van a tener que sentarse a discutir", murmuraban, satisfechos, en HCF. Había comenzado una nueva etapa.


Martín Menem había arrancado la mañana del miércoles con confianza. La noche anterior, tras una larga reunión con los aliados, arribó a un principio de acuerdo para emitir un comunicado de repudio conjunto que hundiera las posibilidades de que UxP impulse la conformación de una comisión que investigue la excursión al penal de Ezeiza. Hace días que Gabriel Bornoroni (LLA) venía intercambiando borradores con la línea más mileísta del radicalismo: las primeras versiones ni siquiera mencionaban la visita, solo hablaban generalidades sobre una defensa a la democracia y al proceso de Memoria, Verdad y Justicia. En la UCR prometían que todo su bloque acompañaría la declaración, aunque no se mostraban muy seguros de poder evitar que algunos votasen la comisión de UxP.



 
 

©2024 por Radio Frecuencia Uno. Creada con Wix.com

bottom of page