top of page

La Comisión Interinstitucional de Intervención Contra la Trata cumplió 14 años y se reunió en Vista Alegre

ree

El Centro de Atención a la Víctima (CAV) del ministerio de Gobierno, autoridad de aplicación de la Comisión Interinstitucional de Intervención Contra la Trata, desarrolló este viernes un nuevo encuentro con referentes del ejecutivo provincial y local, y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Vista Alegre. Fue en línea con las acciones programadas orientadas a garantizar la prevención, detección, asistencia y protección, investigación, judicialización y reparación de los derechos de las personas víctimas de este flagelo en todo lo que no competa al Poder Judicial.


Durante la actividad se dio tratamiento al Protocolo 2302, y se avanzó en propuestas para nuevos programas. Asimismo, se abordaron especificidades sobre el Programa “Proyecto de Vida” – que tuvo tratamiento en la subcomisión que lleva el mismo nombre-; la continuidad de la descentralización y el fortalecimiento vincular con diferentes organismos del Estado y organizaciones civiles.


Se trabajó, además, sobre la posibilidad de generar campañas de difusión a efectos de concientizar, utilizando medios interactivos en el segmento de niños, niñas y adolescentes.


Participaron de la actividad, la subsecretaria de Mujeres y representante de la provincia, , Lorena Barabini, junto con el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos del Consejo Federal de Lucha contra la Trata, Ricardo Riva y Patricia Maistegui, por la Fundación Irene.


“En base al Plan Provincial de Regionalización, el ministro de Gobierno Jorge Tobares nos encomendó descentralizar la gestión, promoviendo la participación y abordaje interinstitucional entre los organismos municipales, provinciales, nacionales y organizaciones civiles en diversas localidades de la provincia. Además, esta es una ocasión muy especial, ya que la Comisión está cumpliendo 14 años desde la sanción de la Ley N°2717. A partir de la decisión del Gobernador Rolando Figueroa, se pone énfasis en que tenga un carácter federal”- expresó la directora provincial del Centro de Atención a la Víctima, Silvia Bascur.

 
 

©2024 por Radio Frecuencia Uno. Creada con Wix.com

bottom of page