top of page

Quiénes son los funcionarios libertarios que declararon cuentas e inversiones en el exterior

ree

El ministro de Economía, Luis Caputo, había dicho que "en breve, la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos", cuando la mayoría de su patrimonio lo tiene en moneda extranjera y depositado muy lejos de la argentina. Esa doble moral se extiende a buena parte del gabinete, de acuerdo a las declaraciones juradas de los propios funcionarios. Bausili, Sturzenegger, Mondino, Cúneo Libarona y Martín Menem, entre otros, siguieron los mismos pasos. Lo que ocultan las presentaciones de Milei y su hermana ante la Oficina Anticorrupción.

Mi plata me la gané trabajando”, contestó, ofuscado, el ministro de Economía, Luis Caputo, ante los cuestionamientos que recibió por sus cuentas en el exterior. Salvo por una serie de inversiones en terrenos y empresas a nivel local, el resto del patrimonio del “Messi de las finanzas” está radicado en el exterior. Más específicamente en una serie de ocho depósitos en EEUU por más de USD 1,1 millones en total, según consta en su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción, la primera que realizó como funcionario del gobierno de Javier Milei. La polémica alrededor de su fortuna surgió porque el propio ministro sostuvo la semana pasada que "en breve, la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos" y que "el peso va a ser la moneda más importante". Esa misma doble moral no se queda sólo en Caputo, sino que se extiende a varios de los principales funcionarios del equipo económico y del resto del gabinete libertario, quienes en su mayoría declararon divisas e inversiones en el país del Norte.

 
 

©2024 por Radio Frecuencia Uno. Creada con Wix.com

bottom of page